AUTOESTIMA… DIVINO TESORO

HAY PALABRAS QUE SE USAN DE TANTAS MANERAS QUE PARECE QUE DEJEN DE TENER VALOR DE TAN USADAS. EN MI OPINIÓN AUTOESTIMA ES UNA DE ELLAS.
Según la RAE, autoestima es: valoración generalmente positiva de sí mismo. A partir de ahí hay quien… … tiene mucha autoestima … tiene la autoestima por los suelos … o no tiene autoestima Son las frases que solemos oír. Parece que tenga que ver con la cantidad y no con la calidad. Hay una definición de autoestima que cuando la oí pensé que era mucho más completa, que incide más en la calidad que en la cantidad y que me encanta:
“Autoestima no es solo ver tus cualidades, sino reconocer y atender tus necesidades” Eva Bach
Si desgranamos esta manera de entender la autoestima por pasos:
-Paso 2: RECONOCER TUS NECESIDADES Si tenemos la suerte de haber superado el paso 1, la siguiente pregunta es: ¿Qué necesito? Para estar tranquila, descansada, en paz, con ganas, con paciencia… Saber que necesitamos es una tarea que implica conocernos y ser sinceras con nosotras mismas. Igual que como madres sabemos leer e identificar que necesitan nuestros pequeños… “está cansada”, “tiene hambre”, “se ha enfadado con”…, como personas es nuestra responsabilidad reconocer nuestras necesidades. Puede ser un masaje, un paseo, unas risas con las amigas, un poco de sexo o un abrazo; pero sea lo que sea hay que reconocerlo. – Paso 3: ATENDER TUS NECESIDADES Una vez has reconocido tus necesidades falta algo esencial…¡Atenderlas! Así escrito parece fácil, pero hay que priorizarse, igual decir que no a algo o a alguien y esa no suele ser una de nuestras mejores virtudes. Así que interioriza que atender tus necesidades es quererte, que quererte hará que estés en tu mejor versión y que tu mejor versión es lo que tu familia necesita. Así que el autocuidado hacia una misma es una necesidad familiar.
«Si somos capaces de llevar a cabo estos tres pasos, poco a poco, porque las cosas más importantes no se construyen en un día, nuestra autoestima se irá fortaleciendo. Nos querremos un poquito mejor día a día.»
FOMENTEMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJXS
Para fomentar la autoestima de nuestrxs hijxs tenemos que trabajar en la nuestra y decirnos frases amables, tanto a ellxs como a nosotras como… … “Cuando te equivocas vales lo mismo y yo te quiero igual” … “Ponerte/me límites es necesario a veces para cuidarte/me y protegerte/me” … “Confío y creo en ti/mi y los errores que cometas serán un paso más en el aprendizaje de ser mejor persona” … “Eres una persona única y bonita y me gustaría que tengas una vida igual de bonita” Háblate con el mismo respeto y delicadeza con que intentas hablar a tus seres queridos (pérdidas de papeles aparte) Si tuviera que transmitir una sola cosa a mis hijos a veces me pregunto cual seria. Durante mucho tiempo he pensado que era… …. criterio propio, me parece imprescindible en esta sociedad bombardeada de información, “tentaciones” y prisas. Hoy me doy cuenta de que la Autoestima es imprescindible para tener ese criterio propio tan necesario.
«Si Juventud, divino tesoro; dicen. Autoestima, divino tesoro; digo.